Por primera vez en 45 años, comunidad de Pocochay llama a no visitar el santuario
Desde 1975 que se celebra en la Provincia de Quillota una de las fiestas religiosas más tradicionales. Se trata de la Virgen María Auxiliadora, conocida como la Virgen de Pocochay, en la Comuna de La Cruz, hasta donde miles de fieles llegan cada 15 de agosto a venerar, dar gracias y elevar sus oraciones.
Sin embargo, este sábado la multitudinaria celebración escribirá una historia muy distinta a todas, pues en plena pandemia por el coronavirus es imposible visitar el santuario. Es por esto que la comunidad de Pocochay prepara una celebración online.
Priscilla Hernández, miembro de la comunidad de Pocochay y una de las organizadoras de la particular celebración religiosa de este año, contó que “la contingencia nos obliga a no celebrar en terreno a nuestra virgen, sin embargo, podemos llevar nuestra festividad vía online a muchas partes, a toda la gente que este año no vendrá. Hemos tenido contacto con feligreses de otros lugares de Chile y del mundo, incluso de Australia y España, quienes estarán muy atentos a lo que haremos acá en Pocochay”, explicó.
Es así como a través de la página de Facebook “Pocochay City”, la transmisión se iniciará a las 20 horas de este viernes, con una liturgia a cargo del diácono Carlos Pacheco, para continuar con la presentación de cinco representantes de la Asociación Nacional de Cantores, además del cantor a lo divino de nuestra zona, Luis Castro.
Indudablemente será una forma de venerar a la Virgen de Pocochay muy diferente, pero la comunidad de esta localidad de La Cruz está empeñada en que la tecnología permita llevar los festejos religiosos al interior de miles de hogares.
Es por esto que una recomendación importante es que las personas no se trasladen al santuario este fin de semana, pues allí no habrá ningún tipo de actividad y además porque una masiva concurrencia en medio de la comuna en cuarentena pondrá en riesgo no solo a los visitantes sino también a los propios habitantes de Pocochay.